¿Cuánto tiempo debes entrenar en casa para ver resultados?
Entrenar en casa es una opción cada vez más popular, pero una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuánto tiempo necesito para ver cambios en mi cuerpo? La respuesta depende de varios factores, como tu nivel de experiencia, el tipo de entrenamiento y tu alimentación. En este artículo, te explicamos cómo optimizar tu rutina para obtener resultados visibles lo antes posible.
Víctor Cenalmor
3/10/20254 min read


Define tu objetivo: ¿Qué resultados buscas?
Antes de preocuparte por la duración de tus entrenamientos, es fundamental definir tu meta. Dependiendo de lo que busques y tu nivel físico, constancia y otros factores muy destacables a la hora de responder a esta pregunta, el tiempo de entrenamiento variará:
Perder grasa ➝ Se recomienda una combinación de ejercicios de fuerza y sesiones de cardio.
Ganar músculo ➝ La clave está en el entrenamiento de fuerza progresivo con ejercicios como sentadillas, flexiones y dominadas.
Aumentar resistencia o mejorar salud general ➝ Sesiones de 30 a 45 minutos con entrenamiento funcional pueden ser suficientes.
¿Cuántos minutos debes entrenar por sesión?
Para empezar a notar esas ganancias que tanto deseas en tu cuerpo, al contrario de lo que se cree, no necesitas pasar horas metido en un gimnasio fatigando tu cuerpo hasta el mayor de tus límites. De hecho, la calidad del entrenamiento es más importante que la cantidad de tiempo. Este concepto es crucial a la hora de querer dar un cambio físico. Según tu nivel, se pueden sugerir distintos tiempos para cada sesión de entrenamiento, pero es muy importante que modifiques los tiempos en función de tu caso personal:
Principiantes: 20-30 minutos por sesión, 3-4 veces por semana.
Intermedio: 40-50 minutos por sesión, 4-5 veces por semana.
Avanzado: 45-60 minutos por sesión, 5-6 veces por semana.
Sobre todo, es importante tener en cuenta que cuando queremos introducirnos en esta disciplina tan compleja y a veces dura, es importante no comenzar con entrenamientos muy intensos ni extensos ya que, al no estar a nuestro nivel, es más probable frustrarnos y fallar a la hora de mejorar este hábito de entrenar tan importante en nuestra vida.
Si entrenas con alta intensidad (HIIT), con 15-25 minutos bien estructurados puedes lograr grandes resultados en poco tiempo.
¿Cuántos días a la semana es recomendable entrenar?
La frecuencia de entrenamiento depende de tu capacidad de recuperación y de qué tan bien estructures tu rutina. Como explicamos antes, no hay una respuesta clara ya que depende de muchos factores en tu vida que debes considerar personalmente. Aquí tienes una guía general:
✔ 3 días a la semana ➝ Ideal para principiantes. Permite adaptarse sin sobrecargar el cuerpo.
✔ 4-5 días a la semana ➝ Recomendido para quienes buscan progresar en fuerza o resistencia.
✔ 6 días a la semana ➝ Para avanzados con buena recuperación y una planificación bien distribuida.
De nuevo, estas opciones son muy generales. Lo que si es importante recalcar es que lo importante no son tanto los días de la semana que entrenemos, que también, sino la constancia con la que cumplimos los días que nos hemos propuesto durante la semana.
IMPORTANTE: El descanso es clave. Si entrenas demasiado sin recuperarte, podrías frenar tu progreso y aumentar el riesgo de lesiones.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?
Cada cuerpo es diferente y por lo tanto, la genética, alimentación y vida de cada persona juega un importante papel en los resultados personales, pero en términos generales podríamos decir lo siguiente:
🟢 2-4 semanas ➝ Mejora de resistencia y aumento de energía.
🟢 4-8 semanas ➝ Cambios leves en la composición corporal y mayor fuerza.
🟢 8-12 semanas ➝ Resultados más visibles en pérdida de grasa o ganancia muscular.
La clave está en la constancia y en acompañar el entrenamiento con una alimentación adecuada. Muchos principiantes se obsesionan con la meta cuando para llegar a ella es crucial la disciplina y el propósito de conseguirlo, combinado con una buena alimentación.
¿Y si no tengo mucho tiempo para entrenar?
Si tu problema es la falta de tiempo, opta por entrenamientos más intensos y cortos:
🔥 HIIT (15-20 min): Alternar ejercicios de alta intensidad con breves descansos quema muchas calorías en poco tiempo. Esta modalidad puedes consultarla en uno de nuestros artículos, y verás como en no mucho tiempo al día pero aplicada de forma correcta puedes alcanzar grandes resultados físicos.
🏋 Full Body (30 min): Entrenar todo el cuerpo en una sesión maximiza el tiempo y la eficiencia. A veces, cuando tienes escasos recursos de tiempo lo mejor no es trabajar distintos grupos musculares para cada uno de los días sino que puedes trabajar el cuerpo entero sin tenerte que preocupar excesivamente por el numero exacto de sesiones que deberías de hacer para construir cada uno de los grupos musculares, ya que este tipo de entrenamiento se centra en trabajar de forma relativamente proporcionada todo el cuerpo en una misma sesión
🏃 Circuitos funcionales: Series de ejercicios sin descanso que combinan fuerza y cardio. Parecido al HIIT pero combina la fuerza además.
Incluso 10-15 minutos diarios son mejores que no hacer nada. Lo importante es mantener la consistencia.
Conclusión: Lo importante es la disciplina
Sé que se ha repetido lo mismo todo el rato, pero lo que determinará tus resultados de forma segura es la constancia y la intensidad con la que entrenes. Escucha a tu cuerpo, mantén una rutina sostenible y acompaña el ejercicio con una buena alimentación. No te frustres si no consigues lo que buscabas a corto plazo, trabaja e identifícate como una persona deportista y ya verás como con el tiempo podrás recoger los frutos que tanto te van a ayudar en un futuro.
Ahora que sabes cuánto tiempo entrenar en casa, ¿estás listo para ponerte en marcha? ¡Empieza hoy y notarás los resultados antes de lo que crees! 🚀